jueves, 14 de noviembre de 2013

BLOQUE 3: Tema 1: Mecanismos de coherencia.

Mecanismos de coherencia

Los mecanismos de coherencia son nexos que ayudan a conectar las partes de un texto para darle sentido y unidad. La importancia de los mecanismos de coherencia es que estos ponen orden en el texto ya que relacionan una idea con otra.




Marcadores

Los mecanismos de coherencia se expresan a través de marcadores textuales que son palabras o expresiones que indican una relación entre las oraciones o inclusive, entre párrafos. Se usan para vincular una idea con otra y darle cohesión y sentido al texto.
 

Los marcadores son el equivalente al pegamento que mantiene unido al párrafo, pues crean puentes entre la oración principal y las oraciones secundarias. Además nos permiten tener una comprensión clara y lógica del texto.





MARCADORES:

Causa: Los marcadores de causa se refieren al origen que llevo a determinada consecuencia. los mecanismos son los siguientes: porque, ya que,  pues, puesto que, en razón de, dado que.

EJEMPLO:

No hay agua desde hace 2 días porque la tubería se daño y no la han venido a revisar

Certeza: Los mecanismos o marcadores de certeza expresan un conocimiento seguro sobre lo que se afirma. Son: en efecto, de hecho, efectivamente.

EJEMPLO:

Efectivamente señor usted tiene una infección en la garganta por descuidarla y no protegerla.

Condición: Los marcadores de condición implican un requisito que forzosamente debe cumplirse para que se de alguna acción. Son: si, siempre que, con tal de que.

EJEMPLO:

Te subo de calificación con tal de que mejores en el siguiente semestre

Consecuencia: Los marcadores de consecuencia se refieren al resultado obtenido tras la realización de alguna acción o hecho en particular, como los siguientes: así, de este modo, luego, y, por tanto, de esta manera, como consecuencia, dado que, de modo que, para, a fin de que.

EJEMPLO:

A fin de que ya no haiga protestas, el gobierno negocio con ellos.

Oposición: Los mecanismos de oposición indican un contraste de opiniones o ideas y son: contra, pero, no obstante, sin embargo, mas bien, aunque, excepto, o.

EJEMPLO:

José fue condenado a 2 días en la cárcel con libertad bajo fianza, sin embargo será vigilado por las autoridades.


Elaborado por: Edson Maldonado Escamilla

1 comentario: